El ministro Gonzalo Fernandez estará a cargo hoy del lanzamiento del Sistema de Información Comercial (SIC) desarrollado por las empresas uruguayas Concepto, Cybernet y Ucom para el Ministerio de Relaciones Exteriores de Uruguay.
Diario "El Observador" de Uruguay publicó una nota respecto de este importante lanzamiento:
jueves, mayo 21, 2009
Lanzamiento del Sistema de Informacion Comercial
Auditoria de Renovación ISO 9001:2008
Cumpliendo nuestros objetivos de mejora continua, el pasado 5 de mayo hemos cumplido exitosamente con la segunda auditoria de renovación de la certificación ISO 9001:2008, expedida por LSQA (resultado de la asociación del Laboratorio Tecnológico del Uruguay y Quality Austria).
La auditoria de LSQA ha resaltado importantes fortalezas en nuestro Sistema de Gestión y el grado de madurez alcanzado por el mismo.
Certificar nuestro Sistema de Gestión no es un fin en si mismo, sino que constituye un hito fundamental en nuestra búsqueda incesante por mejorar la satisfacción de nuestros clientes. Esto se logra con procesos que incorporen las mejores prácticas y nos permitan suministrar un servicio consistente y adecuado a sus necesidades.
jueves, mayo 14, 2009
Diario El País, Sistema GIA como referente en exportación de software
El Diario "El País" de Uruguay, publicó esta mañana en su sección "Editorial" una nota en la que repasa brevemenente los 20 años de existencia de la Cámara Uruguaya de Tecnología de Informática (CUTI) y remarca entre otras cosas su incidencia en la exportación de software de Uruguay. Como ejemplo de referencia aparece el sistema GIA de Concepto:
"La Cámara Uruguaya de Tecnologías de la Comunicación ha abierto muchos caminos y el software nacional es hoy aceptado por su excelencia. Está presente prácticamente en todo el sistema financiero del país y en las principales empresas y organismos estatales. Ha elaborado -a modo de ejemplo- el sistema de gestión y control de las operaciones aduaneras (importación, exportación y tránsito de mercaderías) que hoy utiliza la Dirección Nacional de Aduanas (también se encuentra en funcionamiento en Costa Rica y Panamá) y ha sido pilar para el programa de trazabilidad de la industria frigorífica, convertido en la llave para abrir decenas de exigentes mercados. "
Nota Completa en:
http://www.elpais.com.uy/09/05/14/predit_416898.asp
"La Cámara Uruguaya de Tecnologías de la Comunicación ha abierto muchos caminos y el software nacional es hoy aceptado por su excelencia. Está presente prácticamente en todo el sistema financiero del país y en las principales empresas y organismos estatales. Ha elaborado -a modo de ejemplo- el sistema de gestión y control de las operaciones aduaneras (importación, exportación y tránsito de mercaderías) que hoy utiliza la Dirección Nacional de Aduanas (también se encuentra en funcionamiento en Costa Rica y Panamá) y ha sido pilar para el programa de trazabilidad de la industria frigorífica, convertido en la llave para abrir decenas de exigentes mercados. "
Nota Completa en:
http://www.elpais.com.uy/09/05/14/predit_416898.asp
miércoles, mayo 06, 2009
Radio El Espectador de Uruguay: Empresas de software apuestan a asociarse con el Estado para el desarollo del sector
Gustavo Ulivi (Director de Concepto), Roberto Olivera (Director de ICA) y Alvaro Lamé (presidente de CUTI) fueron entrevistados en el programa "En Perspectiva" de Radio El Espectador de Uruguay:
Nota completa disponible en:
http://www.espectador.com/1v4_contenido.php?id=150786&sts=1
martes, mayo 05, 2009
Misión comercial del Gobierno de Uruguay en Costa Rica

Los días 23 y 24 de Abril se llevó adelante una misión comercial del Gobierno de Uruguay, esta vez el destino fue Costa Rica.Sabida la relación que nuestra empresa mantiene con este País, a través de la instalación exitosa del sistema de Aduanas TICA, es que optamos por participar de la misma.
Durante el jueves 23 se realizaron visitas a empresas de software costarricense, conociendo de cerca el potencial exportador, sobre todo al mercado norteamericano.
Durante el jueves 23 se realizaron visitas a empresas de software costarricense, conociendo de cerca el potencial exportador, sobre todo al mercado norteamericano.
El viernes 24 en la mañana se realizó un desayuno de trabajo con representantes del Gobierno Costarricense y empresas privadas interesadas en intercambiar experiencias con las 30 empresas uruguayas que participaron de la misión. La reunión contó con la apertura del Presidente Tabaré Vazquez y una presentación del Ministro Alvaro Garcia.
Así mismo y por parte de Costa Rica se contó con presentaciones del Ministro de Comercio y sus asesores.
Por parte del sector software se contó con la presencia del Presidente de la CUTI, Alvaro Lamé, el Presidente de Delarrobla y asociados, el Gerente del grupo Integro, la empresa Mercosoft y Gustavo Ulivi por nuestra empresa CONCEPTO.

Suscribirse a:
Entradas (Atom)