lunes, julio 16, 2012

Concepto e ICA participarán de la conferencia latinoamericana de usuarios ESRI en Buenos Aires


Los días 4 y 5 de octubre del presente año tendrá lugar esta conferencia en la que los expertos en soluciones GIS ( Sistemas de Información Geográfica ) presentan los últimos avances.


Concepto e ICA presentarán los mecanismos de control satelital de mercaderías en tránsito que fueron desarrollados para la Dirección Nacional de Aduanas del Uruguay, haciendo uso de la tecnología de precintos electrónicos.


El sistema implementado permite determinar y conocer en tiempo real la localización de las cargas precintadas, los desvíos de ruta, las detenciones, las novedades, contingencias o alarmas que se establezcan en el curso de las operaciones a fin de adoptar las medidas necesarias para el resguardo de las mercaderías.

La charla tendrá lugar el 5 de octubre en el Centro de Convenciones de la Universidad Católica Argentina, la agenda completa se puede ver en el siguiente link:
Agenda conferencia ESRI

miércoles, mayo 16, 2012

Concepto en Eco Parque Aventura


Hace unos días disfrutamos de una jornada recreativa en "Eco Parque Aventura", un espacio ubicado en el Cerro Pan de Azúcar para conectarse con la naturaleza, relajarse con las vistas de la zona y realizar actividades físicas.

Les dejamos algunas postales, será hasta la próxima.






lunes, abril 30, 2012

Concepto participa en Seminario para aduanas para el SEMCAR


Concepto con su solución GIA para aduanas participó del Seminario organizado por el Banco mundial y el FMI.  En un entorno realmente envidiable en la caribeña isla de Antigua,  el Banco Mundial invito a 5 proveedores de soluciones para aduanas a que expusieran sus experiencias a los 12 países de la SEMCAR (Antigua y Barbuda, Grenada, St Lucia, Barbados, Guyana, St Vincent and the Grenadines, Belize, Jamaica, Suriname, Dominica , St Kitts and te Nevis y Trinidad y Tobago)

Para Concepto a sido un honor haber sido seleccionado para exponer en este Seminario y compartir con colegas nuestras experiencias en Costa Rica y Uruguay. Verificando que nuestra solución GIA está al dia tanto en tecnologías incorporadas, como en las áreas de procedimientos aduaneros cubiertas.

La presentación del Concepto se basó en los grandes paradigmas en los que el GIA se ha desarrollado.
  • Tecnología de punta
  • Ventanilla unica
  • Manejo de riesgo
  • Aduana sin papeles
  • Alertas proactivas
  • Análisis a posteriori
  • Sustentabilidad en el mantenimiento

Y tuvo una muy buena recepción por parte de los representantes de los países así como de los representantes del Banco Mundial y del FMI presentes.

La presentación se puede consultar aquí:
http://prezi.com/qbrh297clmhg/gia-concepto-semcar-workshop/

Y su documento anexo aquí:



viernes, diciembre 30, 2011

Herramienta de gobierno electrónico para tramitar exoneración de tributos en Costa Rica

Le hicimos una entrevista para Petroglifo a Alejandro Rivoir de Concepto, para que nos cuente sobre el proyecto "exenciones" que estuvo desarrollando exitosamente en este 2011 para el gobierno de Costa Rica.

  • Alejandro, nos podrías describir brevemente el objetivo del proyecto?
  • En Costa Rica tanto las personas como las empresas públicas o privadas pueden solicitar exoneración de tributos para ciertos casos amparados en lo que se llaman "fundamentos legales". El proyecto consistió en desarrollar una aplicación que informatizara el 100% de la gestión de estas exoneraciones, esto es un importante avance en materia de gobierno electrónico ya que simplifica trámites que se hacían manualmente con personas transportando papeles de una oficina del gobierno a la otra
  • Que mas nos podés decir de la aplicación y sus aportes?
  • La aplicación desarrollada soporta todos los tipos de exoneraciones que se pueden tramitar, estas pueden ser para importación de mercaderías, para exonerar tributos de ciertas compras locales o incluso tasas de salida del país en el aeropuerto. Para ponerte un ejemplo, antes cuando una organización o persona tenía gestionar manualmente cierta exoneración, concurría personalmente a una oficina del estado a ingresar su solicitud, luego la persona debía concurrir a las entidades competentes para que se la autorizaran y volver a la entidad original para que se diera por autorizada la solicitud, la cual en el caso de una importación debía luego ser presentada ante aduana. En contrapartida si se hace el mismo trámite a través del sistema, el beneficiario no tiene necesidad de concurrir personalmente a las oficinas del estado, simplemente ingresa la solicitud de exoneración de tributos y esta es manejada de forma electrónica por las entidades gubernamentales competentes. Incluso una vez que se autoriza la exoneración, la misma es enviada electrónicamente a aduanas sin intervención del beneficiario
  • Nos podés dar una idea de cuantas solicitudes de exoneración se están gestionando por mes ?
  • Hoy en día son unas 5000
  • Muchas gracias por colaborar con Petroglifo y que tengas un buen año

viernes, diciembre 23, 2011

Fiesta de Concepto 2011


Para despedir el año, elegimos esta vez una cena en el restaurante "Siam", además nos acompañó el famosísimo personaje uruguayo "Tío Aldo" que se despachó con un monólogo que hizo desatar unas cuantas carcajadas.


Fue un año muy bueno para los negocios y el crecimiento personal de nuestro equipo. Por suerte se viene dando que los proyectos que nos confían los clientes son cada vez mas ambiciosos los cual nos acerca muchas cosas buenas, en particular sentir que el grupo tiene potencial para seguir afrontando desafíos mas exigentes aún.


Dejamos algunas fotos y..Salud !!!