domingo, diciembre 23, 2007

XXVIII reunión de Directores de Aduanas

Entre los días 12 y 15 de Noviembre de 2007 se llevó a cabo en Uruguay la XXVIII reunión de Directores de Aduanas de América Latina, España y Portugal. La misma se hizo en Montevideo y fue coordinada por la Aduana de Uruguay.
En dicho evento se llevaron adelante charlas de Organismos Internacionales, empresas privadas y de las propias Aduanas.
CONCEPTO participó con una presentación titulada "aterrizando paradigmas", en la cual el objetivo que se buscó fue el mostrar un conjunto de tecnologías disponibles en el presente, las cuales hacen más fácil la mejora paulatina de los sistemas informáticos aduaneros de la región, evitando los traumas que implica una reingeniería completa de un sistema, sin mojones intermedios en su puesta en marcha.
Así mismo CONCEPTO puso a disposición de los participantes un stand en el cual se busco acercar la relación entre las Aduanas y las empresas privadas asociadas en la búsqueda de la mejora de eficiencia y control de dichos Organismos.
Por último y desde nuestra óptica personal, entendemos que uno de los aspectos mas importantes de avance en la reunión ha sido el acuerdo en avanzar decididamente en la interconexión entre las 21 Aduanas a través de metodología de WEB Service para maximizar el conocimiento de la mercadería que recorre la región.



miércoles, octubre 31, 2007

Concepto firma contrato con el gobierno de Costa Rica y consolida su software de gestión aduanera.

Concepto acaba de firmar un contrato con el gobierno de Costa Rica para poner en marcha una reingeniería informática en la operativa de sus exportaciones. Este proyecto forma parte de la consolidación del software TICA, de la aduana costarricense, el cual tuvo su origen en el sistema GIA desarrollado por Concepto. De esta forma, la firma uruguaya continúa apoyando al gobierno del país centroamericano en el fortalecimiento de su comercio exterior. El sistema TICA de control aduanero ya ha permitido a Costa Rica el ahorro de varios millones de dólares desde su aplicación. TICA es una implementación de GIA (Gestión Integral Aduanera), que Concepto diseñó especialmente para la Dirección Nacional de Aduanas de Uruguay, pero cuya filosofía lo hace adaptable para cualquier otra aduana. En nuestro país, el sistema se comercializa bajo el nombre de LUCIA. La solución desarrollada por Concepto permite a las aduanas ofrecer una mejor calidad de servicio a sus usuarios privados, simplificando y agilizando las operaciones. A su vez, está pensada para optimizar la relación de la aduana con los usuarios públicos (organismos o instituciones nacionales e internacionales), logrando así mayor transparencia administrativa y rapidez en la tramitación de operaciones, reduciendo la burocracia y mejorando la capacidad de control en la fiscalización.En Costa Rica, el sistema fue implementado en 2005 inicialmente en la aduana de Caldera, uno de los puertos más importantes de la costa del Pacífico, y luego se extendió a otras seis aduanas, lográndose en todos los casos un incremento en la recaudación.Concepto también acordó este año con la aduana de Panamá la puesta en marcha de un módulo de análisis de riesgo que permitirá optimizar la definición de la mercadería a revisar, tanto a su arribo como a su salida del país, a través de los transportistas y sus declaraciones aduaneras asociadas. Este sistema, que comenzará a funcionar a partir de 2008, ya está siendo implementado por Concepto y permitirá optimizar la definición de los contenedores que serán controlados a través de scanners



(El texto original de esta entrada fue publicado en el Sitio de la CUTI bajo el Link: http://www.cuti.org.uy/Default.aspx?tabid=36&ctl=Detail&mid=378&xmid=2155&xmfid=2 )

viernes, septiembre 21, 2007

Concepto premiado en la primera edición del GXChallenge

Y el ganador del premio People Choice en la categoría GeneXus Extensions es…Concepto ¡!

Marcos Crispino, Diego Crutas y Enrique Almeida (todos integrantes de Concepto), desarrollaron para el concurso GXChallenge la herramienta KBDoctor, en esta oportunidad en sabor GeneXus Extension (como hemos mencionado en otros posts la herramienta ya existía desde hace algunos años en otros sabores)

Además del premio recibido (una espectacular consola Nintendo wii) nos quedó la experiencia de haber participado de un concurso internacional de desarrollo, en el cual se presentaron varios proyectos interesantes que aportaron a la comunidad GeneXus ideas innovadoras. Fue también una propicia oportunidad para incursionar en una tecnología emergente como es el desarrollo de extensiones para GeneXus.

Un saludo particular al público que nos votó en esta categoría del concurso y también para el resto de los participantes que hicieron que esta primera edición del GXChallenge tuviera un muy buen nivel.

Gracias de nuevo y nos vemos en el GXChallenge 2008 ¡!

martes, septiembre 18, 2007

Un Sábado Fotográfico




En el mediodía del pasado sábado 1ro. de septiembre en el marco de actividades integradoras, se realizó una chorizada en la que participaron los integrantes de nuestra empresa.




Esta imagen marca un hito histórico pues es la primera vez que publicamos en el Web una foto del hasta ahora enigmático equipo de Concepto. Quizás quienes conocen muy de cerca la empresa, noten la falta de algún integrante. La verdad es que no se pudo determinar a ciencia cierta el motivo, sin embargo se comenta que la explicación tiene que ver con que hay gente que cuida con mucho recelo su cargo de privilegio: Ser parrillero. Y no por tomarse una foto se puede poner en peligro esta posición que históricamente ha sido muy codiciada en la empresa. A la pasada les cuento que he visto mejores y peores en esta noble tarea. Pero si estamos hablando de integración..no es el momento ahora de entrar en comparaciones, con sugerirlas alcanza y sobra :)




Por muchas chorizadas mas, Salud equipo y amigos de Concepto ¡!





sábado, agosto 11, 2007

Sistema TICA produjo ahorro de U$S 3.2 millones en dos años

En la Sistema TICA produjo ahorro de ¢1.700 millones en dos años el periodista dice

El sistema de Tecnología de Información para el Control Aduanero (TICA) ahorró al Estado casi ¢1.700 millones en comisiones bancarias desde su aplicación en la aduana de Caldera en el 2005.


El TICA es la implementación local del sistema GIA de Concepto en la Aduana de Costa Rica.

Con el TICA, Hacienda cobra los tributos directamente de la cuenta de cada importador mediante el Sistema Interbancario de Pagos Electrónicos (Sinpe) del Banco Central de Costa Rica.


y también

El proyecto cambió la relación entre el Estado, los dueños de las cargas y sus intermediarios pues el proceso comienza incluso antes del arribo de los bienes al país, mediante la transmisión anticipada de los manifiestos de carga.

Phillips señaló como una de las características más distintivas del TICA la eliminación de documentos físicos –timbres también– que antes se presentaban como parte del trámite aduanal.

Ahora, el proceso se concentra en un documento único aduanero (DUA) en formato electrónico, que sustituye los formularios tradicionales y el soporte en papel, así como la subjetividad humana durante el proceso.

“A nivel de importación, pasamos de una aduana de tres días a una que despacha en minutos, lo cual ayuda a los empresarios en su negocio”,
comentó Gómez.